

Como la tradición se concentra sobre todo en Ciutat Vella se puede trazar una ruta para visitar diversos patios sin alejarnos demasiado de la Catedral, como por ejemplo: la Parroquia Mayor de Santa Anna, el Palau del Lloctinent, el Patio del Museo Frederic Marès y la Real Academia de las Buenas Letras. En todos estos recintos, además, encontraremos las fuentes adornadas con flores y frutas del tiempo.
Pero la fiesta del Corpus incluye otras tradiciones como la exposición del Séquito Festivo o la Procesión Festiva. La procesión, celebrada en Barcelona desde 1320, ha tenido una significación muy importante para la ciudad y para los ciudadanos y las ciudadanas porque constituyó durante siglos la verdadera fiesta mayor de la ciudad. En la vertiente festiva, ha sido el origen de muchos bailes y elementos de imaginería festiva: los gigantes, los renacuajos, el bestiario y otras danzas y entremeses que hoy día forman parte de la cultura tradicional más arraigada.
Fotografías: Andres Mauri.